Microchip obligatorio en Chile: cómo ponerlo a domicilio y registrar a tu mascota

Doctora Aurora Shen Veterinaria a Domicilio Providencia, Las Condes, Ñuñoa, La Reina
Dra. Aurora Shen
25 de febrero de 2025
Veterinaria a domicilio implantando microchip a un perro en La Reina

Desde 2017, el microchip es obligatorio por ley en Chile para todos los perros y gatos. Este pequeño dispositivo permite identificar a tu mascota de forma única, permanente y segura.

En este artículo te explicamos qué es el microchip, por qué es obligatorio, cómo se implanta, cuánto cuesta y cómo puedes hacerlo fácilmente en casa, con una veterinaria a domicilio en Santiago.

¿Qué es el microchip para mascotas?

Es un dispositivo del tamaño de un grano de arroz, que se inserta bajo la piel de tu mascota (generalmente entre los omóplatos). Contiene un código único de 15 dígitos que no se repite y que no puede ser alterado.

Este código queda asociado a tus datos en el Registro Nacional de Mascotas, permitiendo que cualquier veterinario, municipalidad o rescatista pueda identificar a tu perro o gato si se pierde, es robado o necesita atención.

¿Es obligatorio tener microchip en Chile?

Sí. La Ley de Tenencia Responsable de Mascotas (Ley Cholito) establece que todos los perros y gatos deben tener microchip e inscribirse en el Registro Nacional. Esto aplica para:

• Mascotas adoptadas
•Mascotas compradas
• Animales ya adultos sin chip
• Cachorros desde los 2 meses de vida

No tener microchip puede significar no poder acreditar propiedad legal de tu mascota, y puede dificultar su recuperación si se pierde.

¿Qué beneficios tiene?

✅ Permite identificar a tu mascota en cualquier situación
✅ Es obligatorio para viajar fuera del país
✅ Es necesario para inscribir vacunas y certificados
✅ Es indoloro, rápido y permanente
✅ No se borra, rompe ni necesita mantención
✅ Aumenta las probabilidades de recuperar a tu mascota si se pierde

¿Cómo se pone el microchip?

El procedimiento es muy rápido y seguro. La Dra. Aurora Shen realiza este servicio a domicilio, en un entorno tranquilo y sin necesidad de sedación. Pasos:

• Evaluación general de la mascota
• Limpieza de la zona (entre los omóplatos)
• La onserción del microchip con una cánula especial
• Verificación del código con un lector
• Entrega del certificado con el número de chip

Todo el proceso dura menos de 10 minutos y tu mascota puede seguir su día con total normalidad.

¿Cómo se hace el registro oficial?

Una vez que tienes el microchip implantado, debes inscribir a tu mascota en el Registro Nacional de Mascotas (www.registratumascota.cl).

Aurora puede ayudarte con:
• El documento de implantación firmado
• La inscripción online (si lo necesitas)
• Explicarte los pasos y requisitos

Requisitos del registro:
• Foto de la mascota
• Documento que acredita tu identidad (y residencia si es adoptada)
• Certificado del veterinario con número de chip

¿Cuánto cuesta poner microchip a domicilio en Santiago?

Los precios pueden variar según la comuna y si se combina con otros servicios. En promedio:

Microchip + colocación + certificado: $20.000 – $35.000
Microchip en consulta con vacunación o control: precio preferente
Descuento por más de una mascota: consultar

Conclusión

El microchip es más que una obligación legal: es una herramienta clave para proteger a tu mascota. Y hoy puedes cumplir con esta ley sin moverte de casa, con un servicio profesional, cómodo y seguro.

Si necesitas implantar el microchip a domicilio en Santiago, agenda con la Dra. Aurora Shen y da el paso hacia una tenencia responsable.

Agenda hoy tu primera visita

Agenda hoy mismo tu consulta veterinaria a domicilio y garantiza el bienestar de tu mascota con atención especializada y sin estrés.
Agenda tu visitA a domicilio